top of page

📉 La trampa del fichaje de renombre

  • Foto del escritor: Mané Yañez
    Mané Yañez
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura

En el fútbol mexicano, muchos clubes siguen cayendo en el mismo error: fichar por historia, no por funcionalidad.

✔️¿Tiene nombre? ✔️¿Jugó en Europa? ✔️¿Lo conocen los medios? ✔️Entonces lo contratan.

Pero hay una pregunta que casi nadie se hace:👉 ¿Este jugador realmente resuelve un problema táctico en nuestro modelo de juego?

Cuando los Atléticos de Oakland revolucionaron el béisbol, lo hicieron justo por evitar esta trampa. No compraron “nombres”, compraron valor oculto: jugadores que, aunque no llenaban portadas, sumaban en las estadísticas que de verdad importaban.

💡 Aplicado al fútbol:

  • No necesitas al delantero con más goles, sino al que genera más ocasiones con menor costo por acción.

  • No necesitas al mediocampista con más camisetas vendidas, sino al que equilibra líneas y mejora la circulación según tus necesidades reales.

🎯 Ejemplo real:En la MLS, el Philadelphia Union armó una de las plantillas más efectivas con jugadores poco mediáticos, usando análisis avanzado de datos. ¿El resultado? Llegaron a finales compitiendo contra equipos que gastaron 3 o 4 veces más.

Y en México, ¿cuántas veces hemos visto a un “nombre” llegar, cobrar caro… y desaparecer en la jornada 5?

👉 Fichar mejor no es gastar más, es entender mejor el juego.👉 La inteligencia deportiva no se trata solo de scouting visual, sino de cruzar datos con necesidades tácticas reales.

Un club mexicano que combine metodología, análisis y visión puede romper el molde. No se trata de tener más dinero. Se trata de tener más estrategia.

📌 ¿Tu club ficha nombres… o ficha soluciones?👇 Te leo en los comentarios.

 
 
 

Comments


bottom of page